Cuando nos enfriamos, el problema se regula de forma automática, el cerebro manda señales para que se muevan millones de pequeñas fibras del músculo esquelético, transformando la energía química en calor y no en movimiento, así se restablece el equilibrio térmico.
Este movimiento se conoce como tiritar y produce el mismo efecto que correr u otro ejercicio.
.................................El tío,¡como se calienta!
Antes de que me digáis nada, se que es bastante simple, pero he dicho que voy a publicar todos los domingos y lo voy a cumplir hasta que me canse, aunque sea malo.
ResponderEliminarVale vale vida inhóspita, te tomo la palabra. Además me hace mucha gracia la foto porque me recuerda a mí en carnavales. Vamos que hace dos sábados esa tiritona que tenía era la activación de mi estufa no? está bien saberlo hombre.
ResponderEliminarAmplio información: cuando hay frío esa estufa tb constriñe los vasos sanguíneos xa que haya una menor superficie de pérdida de calor por dentro del organismo. Buen artíkulo compañero!!
ResponderEliminarGracias por tu suplemento RBS.
ResponderEliminarEl artículo está bién, y el comentario de RBS también es bueno, yo creo que es el primer comentario que merece la pena de todo los que ha hecho este pelotilla del "tres al cuerto".
ResponderEliminarUn saludo a todos los "santos", estamos asistiendo a la decadencia de un blog, el caciquismo está ahí.
SANTA BIOLOGÍA
Buen artículo tío!
ResponderEliminarPD: aquí no decae nada
Hola!!! Confieso que nunca había entrado en tu blog, ¡¡y es muy interesante!! lo meto en favoritos y desde ahora, siempre que los aceptes, te comento cuando pueda meter baza (mientras leo y aprendo). ¡Un saludo!
ResponderEliminar(Bea)
Claro que sí Bea, es un honor que visites mi blog y comentes.
ResponderEliminarUn saludo
Pues no sé que blog es el que decae y cual es el caciquismo al q se refiere nuestro amigo Aaron...
ResponderEliminarhola dejen su mensseger
ResponderEliminar