Cuando nuestro cuerpo utiliza las grasas en lugar de los azúcares para obtener energía, se producen cuerpos cetónicos , uno de ellos es la acetona.
Los cuerpos cetónicos se forman en situaciones excepcionales como son el ayuno prolongado, la hipoglucemia, siendo también muy comunes por los diabéticos.
En estas situaciones el cuerpo no posee azúcares para transformarlos en energía y hace uso de las grasas como combustible de emergencia para corazón y cerebro.
La acetona y el resto de cuerpos cetónicos se liberan por la orina y pulmones. Por ello, el aliento en estas circunstancias huele a acetona (y la orina también supongo...).
Los cuerpos cetónicos se forman en situaciones excepcionales como son el ayuno prolongado, la hipoglucemia, siendo también muy comunes por los diabéticos.
En estas situaciones el cuerpo no posee azúcares para transformarlos en energía y hace uso de las grasas como combustible de emergencia para corazón y cerebro.
La acetona y el resto de cuerpos cetónicos se liberan por la orina y pulmones. Por ello, el aliento en estas circunstancias huele a acetona (y la orina también supongo...).
......................... La única causa no es la acetona, ...
....¡todos hemos sufrido alguna vez la halitosis de alguien!
Ammmm, que curioso oye, pues entonces hay muchos alientos "acetonoicos" por ahí. En consonancia con que los cuerpos cetónicos se forman en situaciones como el ayuno prolongado, no me gustaría estar cerca de la pobre Saharaui Haidar...(Sin ánimo de ofender pobrecilla)
ResponderEliminarBuen aporte. Para más información sobre la halitosis, ingresen a www.cuidatualiento.com
ResponderEliminarinteresantisimio lo que nos cuentas.
ResponderEliminarPrometo seguirte.
comentare, si eres tan amable de eliminar, la verificacion de palabras.
ResponderEliminarque coñazo
Vaya por dios....
ResponderEliminarCreo que la solucion a la halitosis mañanera sera atiborrarnos a azucar por la noche no? XD
Yo por si acaso, no abandonare el chocolotate XD
Estoy deacuerdo contigo arrr, chocolate....
ResponderEliminarme gustaria saber si es peligroso para el organismo tener esos cuerpos cetonicos pululando por el.
ResponderEliminarLo que puede generar es una acidifcacíon en sangre, pero esto normalmente ocurre en diabéticos, una persona sana sin estar en un ayuno prolongado no tiene problemas.
ResponderEliminargracias por tu respuesta, me quedo mas tranquila; es que un hijo mio me tiene muy preocupada pues en cuanto deja de comer un poco (no es gran comedor)le huele mucho el aliento a acetona
ResponderEliminar